Ir al contenido principal

ReseñaEl Principito, de Antoine De Saint-Exupéry


 


Sinopsis: Viví así, solo, sin nadie con quien hablar verdaderamente, hasta que tuve una avería en el desierto del Sahara, hace seis años. Algo se había roto en mi motor. Y como no tenía conmigo ni mecánico ni pasajeros, me dispuse a realizar, solo, una reparación difícil. Era, para mí, cuestión de vida o muerte. Tenía agua apenas para ocho días. La primera noche dormí sobre la arena a mil millas de toda tierra habitada. Estaba más aislado que un náufrago sobre una balsa en medio del océano. Imaginaos, pues, mi sorpresa cuando, al romper el día, me despertó una extraña vocecita que decía: Por favor..., ¡dibújame un cordero!


Primero y antes que nada, este es un libro que pensé que nunca leería. Lo había intentado varias veces y fracasado todas ellas, pero se ve que mi mente maduró en estos años (sí, claro) así que pude leerlo completo. Oficialmente, puedo decir que leí y terminé el principito *la aplauden de pie*.

En cuanto al libro, es realmente corto y en un día se termina. En mucho menos, en sólo un par de horas. El asunto es entender la millonada de metáforas, lo cual, tengo que admitir, me causó muchos problemas. Como dije antes, este libro está lleno de metáforas de todo tipo y de todos los temas y, por lo tanto, es necesario leerlo con atención. No es una historia que se deba tomar a la ligera, sino abrir el corazón, pero más que nada el alma, y así se puede entender mejor.

Siendo honesta, yo sólo entendí un par de partes. El resto son sólo partes de historia que están ahí y que sé que afectan, pero no sé de qué manera. De todas formas, no me preocupo mucho por eso, porque en algún momento lo voy a entender todo, y ahí va a llegar mi gran ovación por haberlo logrado (porque soñar no cuesta nada).

 He aquí mi secreto, que no puede ser más simple: solo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos.

Hay dos frases que me gustaron mucho: una, la cliché, y otra, la medio cliché. Pero qué quieren que haga, me crie en la sociedad de ver clichés en todas las películas, libros y hasta situaciones de la vida cotidiana posible. No pude evitarlo.

Cito:
"Te juzgarás a ti mismo - le respondió el rey-. Es lo más difícil. Es mucho más difícil juzgarse a sí mismo que juzgar a los demás. Si logras juzgarte a tu mismo eres un verdadero sabio". Y la otra: "He aquí mi secreto. Es muy simple: no se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos".

Otro punto a favor de este libro, es que cambia la visión del mundo. Sé que, posiblemente, en un par de días, cuando su efecto se haya evaporado, volveré a mirar el mundo de la misma manera que lo hacía antes. Pero mientras pueda mantener esa serenidad, frescura y apreciación por los pequeños detalles en mi visión, intentaré hacerlo. En serio, es increíble cómo puede cambiarte. No entiendo cómo es que no pude leerlo.

 Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante.

Recomiendo este libro a quién esté dispuesto a hacer una introspección masiva. Es necesario tomarse su tiempo, porque este libro lo necesita y amerita.

Así que si quieren leerlo, háganlo, pero háganlo dispuestos a pensar un poco más profundo de lo normal.


Puntuación: 4/5

Comentarios

  1. Hola Mary!!
    A mi hermano de pequeño que le encanta la serie animada, y se compro el libro. Me gusto cuando lo lei pero de ahi, creo que no es para tanto.
    Besos💋💋💋

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Reseña: Como agua para chocolate

  Título: Como agua para chocolate Autora: Laura Esquivel Nº de páginas: 216 Editorial: DE BOLSILLO Género: Narrativa contemporánea Una novela sorprendente, inolvidable, cuyo tema gira en torno a un amor imposible para cuya consecución la protagonista recurrirá a las artes culinaras. Bajo la apariencia de un folletín por entregas y encabezando cada capítulo con una receta, esta historia mágica convierte la gastronomía en un código de sensualidad cargado de penetrantes aromas, de colores deslumbrantes. Tita es la pequeña, vive en un rancho con sus hermanas y sus sirvientas, y pese a saberse condenada a no poder gozar del amor por tener que hacerse cargo de su madre, no renunciará a Pedro. Él también la ama, pero se casará con su hermana Rosaura para poder seguir cerca de ella. Tita se refugia en la cocina y se entrega a la elaboración de platos mágicos capaces de transformar las emociones y el comportamiento de quienes los prueban, a la espera de que su trágico destino se cumpla. ...

RESEÑA SI NO HAY UN MAÑANA- JENNIFER L. ARMENTROUT

 Título: Si no hay un mañana Saga: Autoconclusivo Autora: Jennifer L. Armentrout Editorial: Puck (Ediciones Urano) Páginas: 378 Sinopsis  Lena Wise siempre está mirando hacia el mañana, especialmente al comienzo de su último año de instituto. Está lista para pasar tanto tiempo con amigos como sea posible, para terminar las solicitudes universitarias y, tal vez, para hacerle saber a Sebastián, su mejor amigo desde la infancia, lo que realmente siente por él. Para Lena, el próximo año va a ser épico, un año lleno de oportunidades. Hasta que una elección, un momento, destruye todo. Ahora Lena no está pendiente del mañana. No cuando el tiempo con sus amigos nunca será el mismo. No cuando las solicitudes universitarias se sienten casi imposibles. No cuando Sebastián nunca podría perdonarla por lo que pasó. Por lo que dejó que pasara. Con la culpa creciendo cada día, Lena sabe que su única esperanza es seguir adelante. Pero ¿Cómo puede seguir adelante cuando se ha redefinido su exis...

mis relatos mis historias una ventana a mi alma..... AUTORA MARIA del CARMEN CEDILLO RODIGUEZ (YO)

💚💚 hola   💚💚 espero te gusten las siguiente historia ....😍 espero pronto publicarlas en wattpad y luego en librerías de todo el mundo😊  cuentame que opinas en los comentarios por favor no olvides si comentas que sea un comentario positivo amable ,respetuoso muchas gracias por leer por tu apoyo 💘 , TODOS los derechos reservados😉😉😉  Título: Sombras del destino la maldición de las almas gemelas Escrito por maría del Carmen Cedillo Rodríguez Idea original de por maría del Carmen Cedillo Rodríguez dedicado a Marleth Rodríguez  Érase una vez en el reino encantado de Elorza, dos reinos vecinos estaban divididos por un bosque traicionero, conocido como el Velo de las Sombras. En el Reino de Aurelia, la Princesa Aurora poseía un raro y poderoso don: la habilidad de manipular la luz. Su pueblo la adoraba y sentía una gran admiración por su leal protector, el príncipe Damián de Lysandria, que ejercía el don del fuego. Al otro lado del Velo, en el Reino de Nyxar, ...