Ir al contenido principal

Reseña del Libro --Jane Eyre de Charlotte Brontë

 

Género: Novela Clásica

 Año: 1847

Páginas: 600



Dueña de un singular temperamento desde su complicada infancia de huérfana, primero a cargo de una tía poco cariñosa y después en la escuela Lowood, Jane Eyre logra el puesto de institutriz en Thornfield Hall para educar a la hija de su atrabiliario y peculiar dueño, el señor Rochester. Poco a poco, el amor irá tejiendo su red entre ellos, pero la casa y la vida de Rochester guardan un estremecedor y terrible misterio.

No sé ni cómo comenzar a describir lo que me pareció esta historia. Siendo una novela clásica se espera que sea una gran obra a la hora de leer, y la verdad, así es. 

"Me sentí arrastrada por su dulce persuasión, y sin saber como me entró el deseo de comprometerme a todo lo que él me pedía."

Debido a la muerte de sus padres, Jane se ve forzada a vivir con sus tíos, donde es seriamente humillada y degradada tanto por su tía, como por sus primos. Luego, es enviada a una institución para niñas huérfanas (Lowood). Ahí la situación no mejora para nada, todo lo contrario, empeora. 
Pasa hambre, ya que la comida a veces se las dan quemada, haciéndola totalmente incomible. 
Pasa frío, ya que el colegio se encuentra en una montaña donde el agua es helada, y por supuesto no se la calientan a las niñas. 
Jane vive con miedo la mayor parte de su infancia. 

Jane Eyre es una novela cruda, con un lenguaje poco común pero que a su vez es fácil de comprender y atrae al público que gusta de una lectura con historia; poco común; que te cautiva, no por sus palabras de fácil acceso o circunstancias comunes. Te atrapa porque son personajes completamente reales.

Charlotte, quien a pesar de ser muy religiosa, no te vende la religión como si fuera un máximo en la vida de las personas, relata sus opiniones y circunstancias en donde la iglesia es NADA de ayuda. 

Es un libro con muchas hojas por leer, de lenguaje un tanto pesado, completo, pero sin duda cautivador. Quizá habrá quien no guste de este tipo de literatura, precisamente por lo antes mencionado. Pero para aquellas personas a las que nos gusta desmenuzar un libro letra por letra hasta poder comprender el contexto del mismo, éste es perfecto. 

«El convencionalismo no es moralidad. La justicia propia no es religión. Atacar lo primero no se trata de atacar lo último. Arrancarle la máscara de la cara del fariseo, no consiste en levantar una mano impía a la Corona de Espinas. Estas cosas y los hechos están diametralmente opuestos: son tan diferentes como lo es el vicio a la virtud. Los hombres también suelen confundirlos: no deberían confundirse: la apariencia no debe ser confundida con la verdad; las pequeñas doctrinas humanas, que sólo tienden a enorgullecer y a magnificar a unos pocos, no deberían tomarse como sustituto del credo redentor mundial de Cristo. Hay, lo repito, una diferencia, y es un bien, y no una mala acción, marcar ampliamente y claramente la línea de separación entre ellas. Al mundo puede no gustarle ver estas ideas separadas, porque se ha acostumbrado a mezclarlas, encontrando conveniente hacer pasar una apariencia de piedad por un mérito auténtico - para dejar que las paredes blanqueadas respondan por los templos limpios. Es posible que odien a quien se atreva a examinar y exponer ... para penetrar el sepulcro, y revelar los vestigios sepulcrales».

Está narrado en primera persona, hecho que nos permite comprender aún mejor los pensamientos; sufrimientos; sentimientos y situaciones que vive Jane a lo largo de toda su historia.

«¿Crees que porque soy pobre, poco conocida, poco atractiva y pequeña, no tengo alma y no tengo corazón?. ¡Piensas mal! . ¡Tengo tanta alma como tú- y llena de puro corazón! y si Dios me hubiera dotado de algo de belleza y mucha riqueza, habría sido tan difícil para ti dejarme, como lo es ahora para mí el dejarte. No estoy hablando contigo ahora por medio de la costumbre, convencionalismos, ni siquiera de la carne mortal: es mi espíritu que se ocupa de tu espíritu, como si ambos hubieran pasado por la tumba, y se situaran a los pies de Dios, iguales - como somos!».

Otro concepto que me gusta de éste clásico de la literatura inglesa es la simplicidad de sus protagonistas. No son perfectos; no son bellos a los ojos e imaginación del lector; no es el típico cliché que se lee en la gran mayoría de novelas actuales. Son personajes  fuertes; decididos; románticos y nada sufridos. 


En resumen, Jane Eyre es una historia impresionante, progresista y rebelde, con protagonistas muy apasionados y fuertes, pero que no dejan de tener defectos y mostrarse reales. Charlotte Brontë nos dio un historia maravillosa, llena de cuestionamientos morales, religiosos y sociales tejidos alrededor de una apasionante historia de amor. Lo recomiendo totalmente, Jane Eyre es toda una joya.

Nos leemos .

Mary =)


Comentarios

  1. Hola Mary!!
    A mi me encanta esté libro, y me alegro que te haya gústado.
    Besos💋💋💋

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Reseña: Como agua para chocolate

  Título: Como agua para chocolate Autora: Laura Esquivel Nº de páginas: 216 Editorial: DE BOLSILLO Género: Narrativa contemporánea Una novela sorprendente, inolvidable, cuyo tema gira en torno a un amor imposible para cuya consecución la protagonista recurrirá a las artes culinaras. Bajo la apariencia de un folletín por entregas y encabezando cada capítulo con una receta, esta historia mágica convierte la gastronomía en un código de sensualidad cargado de penetrantes aromas, de colores deslumbrantes. Tita es la pequeña, vive en un rancho con sus hermanas y sus sirvientas, y pese a saberse condenada a no poder gozar del amor por tener que hacerse cargo de su madre, no renunciará a Pedro. Él también la ama, pero se casará con su hermana Rosaura para poder seguir cerca de ella. Tita se refugia en la cocina y se entrega a la elaboración de platos mágicos capaces de transformar las emociones y el comportamiento de quienes los prueban, a la espera de que su trágico destino se cumpla. ...

RESEÑA SI NO HAY UN MAÑANA- JENNIFER L. ARMENTROUT

 Título: Si no hay un mañana Saga: Autoconclusivo Autora: Jennifer L. Armentrout Editorial: Puck (Ediciones Urano) Páginas: 378 Sinopsis  Lena Wise siempre está mirando hacia el mañana, especialmente al comienzo de su último año de instituto. Está lista para pasar tanto tiempo con amigos como sea posible, para terminar las solicitudes universitarias y, tal vez, para hacerle saber a Sebastián, su mejor amigo desde la infancia, lo que realmente siente por él. Para Lena, el próximo año va a ser épico, un año lleno de oportunidades. Hasta que una elección, un momento, destruye todo. Ahora Lena no está pendiente del mañana. No cuando el tiempo con sus amigos nunca será el mismo. No cuando las solicitudes universitarias se sienten casi imposibles. No cuando Sebastián nunca podría perdonarla por lo que pasó. Por lo que dejó que pasara. Con la culpa creciendo cada día, Lena sabe que su única esperanza es seguir adelante. Pero ¿Cómo puede seguir adelante cuando se ha redefinido su exis...

mis relatos mis historias una ventana a mi alma..... AUTORA MARIA del CARMEN CEDILLO RODIGUEZ (YO)

💚💚 hola   💚💚 espero te gusten las siguiente historia ....😍 espero pronto publicarlas en wattpad y luego en librerías de todo el mundo😊  cuentame que opinas en los comentarios por favor no olvides si comentas que sea un comentario positivo amable ,respetuoso muchas gracias por leer por tu apoyo 💘 , TODOS los derechos reservados😉😉😉  Título: Sombras del destino la maldición de las almas gemelas Escrito por maría del Carmen Cedillo Rodríguez Idea original de por maría del Carmen Cedillo Rodríguez dedicado a Marleth Rodríguez  Érase una vez en el reino encantado de Elorza, dos reinos vecinos estaban divididos por un bosque traicionero, conocido como el Velo de las Sombras. En el Reino de Aurelia, la Princesa Aurora poseía un raro y poderoso don: la habilidad de manipular la luz. Su pueblo la adoraba y sentía una gran admiración por su leal protector, el príncipe Damián de Lysandria, que ejercía el don del fuego. Al otro lado del Velo, en el Reino de Nyxar, ...