Ir al contenido principal

RESEÑA: RENEGADOS - MARISSA MEYER.


 



Hola amigxs del Internet! ¿Cómo han estado? ¿Qué tal va su semana? feliz navidad año nuevo y dia de reyes les mando un gran abrazo a cada uno... ahora si comencemos 


RENEGADOS || MARISSA MEYER || LIBRO #1 TRILOGÍA RENEGADOS || CIENCIA FICCIÓN, DISTOPÍA || V&R EDITORAS || 580 PÁGINAS 

SINOPSIS:

identidades secretas, poderes extraordinarios. Ella quiere venganza, él justicia.

Los Renegados son un sindicato de prodigios, humanos con habilidades extraordinarias, quienes surgieron de las ruinas de una sociedad destrozada y establecieron paz y orden donde reinaba el caos. Como campeones de la justicia, ellos son un símbolo de esperanza y coraje para todos… excepto para los villanos que alguna vez derrocaron.

Nova tiene una razón para odiar a los Renegados, y tiene como misión la venganza. A medida que se acerca a su objetivo, conoce a Adrian, un Renegado que cree en la justicia… y en Nova. Pero la lealtad de ella pertenece a un villano que tiene el poder de destruirlos a ambos.

De este libro en especial venía escuchando y leyendo maravillas desde el año pasado por lo que para este año me propuse leerlo como lectura “obligatoria”.  Y debo decir que me mantuvo enganchada a la historia de principio a fin pues los dos primeros libros me los leí en menos de una semana. Pero vamos por partes.

En Renegados veremos una sociedad reconstruida y que se encuentra divida en 3 grupos: Los Renegados, los villanos (en donde podremos encontrar al grupo de los Anarquistas) y los civiles. Acá lo que distingue a los dos primeros grupos es que ambos cuentan con súper poderes de diferente naturaleza. De hecho, a las personas con poderes se les llama prodigios.

En las primeras páginas Marissa nos mete de lleno a la acción y es hasta después que poco a poco iremos conociendo más sobre la historia de la ciudad y de los personajes. Por lo que esperen algunas escenas de acción en el comienzo😉

La historia se encuentra narrada a dos voces, la de Nova y Adrian; en donde la voz principal será la de nuestra protagonista.

Nova es una chica que forma parte de los Anarquistas, un grupo de villanos que en el pasado fue muy poderoso e influyente pero que entraron en declive cuando los Renegados se hicieron cargo de la ciudad. Si bien, Nova era muy joven cuando se unió a los Anarquistas tiene una buena razón para ser parte de ellos. Su alias como villana es Pesadilla y su súper poder es hacer dormir a las personas con el toque de su piel y además no duerme nunca. Pero eso no es todo, también es una chica muy inteligente pues ella desarrolla y crea sus propias armas para el combate cuando le es imposible tocar a las personas.

Por su parte, Adrian es un chico que pertenece a los Renegados; se podría decir que ellos son los súper héroes de la ciudad pues buscan proteger a los que lo necesitan y derrotar al crimen. Antes eran pocos los Renegados “oficiales” pero después de vencer a los Anarquistas formaron una especie de organización en donde los prodigios que buscan el bien y la justicia se pueden unir para ser parte del patrullaje de la ciudad. 

Pero regresando un poco a Adrian, puedo decir que es un chico bastante amable y caballeroso. Cree en el heroísmo y es capaz de todo con tal de defender a las personas. Tiene un corazón de oro (se ha convertido en mi nuevo crush literario). Su poder es la capacidad de hacer que sus dibujos cobren vida.

Créditos a @itme.z

Y, aunque a simple vista los caminos de una Anarquista y un Renegado están entrelazados, los de Nova y Adrian ser terminaran de unir por completo el día en que Nova decide unirse a los Renegados para así poder espiar de cerca a sus eternos enemigos y poderlos vencer finalmente para cobrar su tan ansiada venganza. 

¿Por qué Nova odia a los Renegados? ¿Logrará infiltrarse entre ellos? A leer el libro se ha dicho.

Creo que una de las cosas que más me gusto de la historia es que se sale de mis lecturas habituales y me mostró una nueva faceta de Marissa Meyer. 

Me encantó leer una historia de súper héroes diferente a las que veo en las películas. Acá podemos ver personajes mucho más jóvenes cargando con un pasado demasiado pesado para ellos y que de cierta forma sienten que los define. Podemos ver la evolución que van teniendo conforme nuevos datos son revelados así como con el desarrollo de los acontecimientos. Oh y también hay muchos poderes diferentes a los usuales y es muy entretenido ver sus efectos.

Aunque Adrian tiene mi corazón por lo dulce y valiente que es, Nova se ha convertido en uno de mis personajes favoritos ya que la evolución en ella es mayor a la de los demás. En ella vamos a poder encontrar una villana, una antihéroe y a veces incluso hasta una heroína.

Otro punto a su favor es que incluye uno de mis clichés favoritos: enemies to lovers😍

Siento que Marissa logró desarrollarlo muy bien ya que en ningún momento lo sentí forzado y avanza de forma lenta pero constante. De hecho, este cliché es una parte importante en la trama por lo que sí no les gusta a lo mejor la historia no les encantará como a mí.

Mi único pero con este libro es que ciertos sucesos se me hicieron muy predecibles dado que la autora te va dejando por ahí algunas pistas de lo que va a suceder. Aunque le aplaudo mucho la forma en la que entretejió la trama a lo largo de los tres libros pues en varias ocasiones me logró sorprender y emocionar.

En resumen, Renegados es un libro (y una trilogía) en donde conoceremos un mundo con superhéroes y villanos peleando entre sí pero que en el medio descubriremos las historia de Nova y Adrian, unos chicos que se ven envueltos por su entorno y que harán lo mejor posible por cumplir sus objetivos aunque estos difieran entre sí.

Así que cuéntenme, ¿les gustaría leerlo? ¿Ya lo han leído? ¿Les gustan los superhéroes? ¿Saben de alguna otra historia en donde las personas tienen  poderes o habilidades especiales (que no sean cómics)? 

Muchas gracias por llegar hasta acá y ya saben que lxs leo en los comentarios.

Que tengas un bonito día y Felices Lecturas =)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña: Como agua para chocolate

  Título: Como agua para chocolate Autora: Laura Esquivel Nº de páginas: 216 Editorial: DE BOLSILLO Género: Narrativa contemporánea Una novela sorprendente, inolvidable, cuyo tema gira en torno a un amor imposible para cuya consecución la protagonista recurrirá a las artes culinaras. Bajo la apariencia de un folletín por entregas y encabezando cada capítulo con una receta, esta historia mágica convierte la gastronomía en un código de sensualidad cargado de penetrantes aromas, de colores deslumbrantes. Tita es la pequeña, vive en un rancho con sus hermanas y sus sirvientas, y pese a saberse condenada a no poder gozar del amor por tener que hacerse cargo de su madre, no renunciará a Pedro. Él también la ama, pero se casará con su hermana Rosaura para poder seguir cerca de ella. Tita se refugia en la cocina y se entrega a la elaboración de platos mágicos capaces de transformar las emociones y el comportamiento de quienes los prueban, a la espera de que su trágico destino se cumpla. ...

Las Memorias de Fenrai (El príncipe del Sol) Claudia Ramírez Lomelí

  Guía Ilustrada al Príncipe del Sol: Fenrai, la tierra del sol y la luna. El mundo mágico de los solaris y lunaris hoy, por fin, revela para ti todos sus secretos… Estas páginas son un recorrido en el que podrás aventurarte a descubrir el origen de este universo y su historia, sus leyendas, sus tradiciones e incluso detalles como en qué consiste el Tratado que puso fin a la famosa Guerra del Día y la Noche. Sorpréndete con los datos más interesantes de las ciudades de Alariel e Ilardya, sin dejar de lado la misteriosa Lestra. Conoce a profundidad los poderes de un solaris y qué clase de magia son capaces de conjurar los lunaris, así como las afinidades, habilidades y limitaciones de ambos. Entérate de la historia de la familia real de cada territorio y de las anécdotas personales que marcaron la vida de tus personajes favoritos. Todo eso y mucho más podrás encontrar en esta guía, que además cuenta con ilustraciones que te transportarán a este mundo del que ya formas parte. Fe...

RESEÑA SI NO HAY UN MAÑANA- JENNIFER L. ARMENTROUT

 Título: Si no hay un mañana Saga: Autoconclusivo Autora: Jennifer L. Armentrout Editorial: Puck (Ediciones Urano) Páginas: 378 Sinopsis  Lena Wise siempre está mirando hacia el mañana, especialmente al comienzo de su último año de instituto. Está lista para pasar tanto tiempo con amigos como sea posible, para terminar las solicitudes universitarias y, tal vez, para hacerle saber a Sebastián, su mejor amigo desde la infancia, lo que realmente siente por él. Para Lena, el próximo año va a ser épico, un año lleno de oportunidades. Hasta que una elección, un momento, destruye todo. Ahora Lena no está pendiente del mañana. No cuando el tiempo con sus amigos nunca será el mismo. No cuando las solicitudes universitarias se sienten casi imposibles. No cuando Sebastián nunca podría perdonarla por lo que pasó. Por lo que dejó que pasara. Con la culpa creciendo cada día, Lena sabe que su única esperanza es seguir adelante. Pero ¿Cómo puede seguir adelante cuando se ha redefinido su exis...